Hola:
Agradezco las alternativas del conversor, no conocía el programa.
En mi caso, use okular, salvando el documento en odt.
Bien el resultado lo he abierto con varios programas, y el de libreoffice writer, lo hace como un verdadero documento odt, los otros, lo abren como texto y otros como presentaciones.
Este es operativo a editar lo, aunque por mi parte me falte experiencia.
El tema de los iconos, es salvaguardar el trabajo, ya un pc el x79, donde tenía trabajos, no los pase al servidor y ahora tengo que esperar reparar lo, hasta que compre la fuente (la segunda controladora de hd, es en raid, ahí tengo snapper traducido al español, pendiente de enviar a SUSE, etc) .
En este tema pensaba hacer un tutorial de la otra forma de editar los programas y asociarlos,idem de distinguir el user del root, dejando algunos en blanco, para que la gente los personalice a su gusto.
En ello era explicar el significado de la configuración de archivo.desktop, donde puedes tener el mismo programa con distinto icono, también poner los créditos, cuando los necesite (algunos no hacen falta, ya que la cesión es total,idem poner el idioma, .desktop, es un txt, que se edita con kate o otro fichero de texto y sirve para aquellos que están huerfonos, el otro se edita con ficheros de gráficos y se pone el nombre que uno quiera, eso si el nombre hay que ponerlo en la linea del programa desktop, que corresponda, el sistema ya se actualiza al reiniciar ( el otro método es asociar el icono, con botón derecho, propiedades, etc....) .
El sistema se divide en 3 maneras, yast, kde4 y plasma( temas de iconos a parte) (quizás me quede alguno en el tintero , la cantidad que he hecho es bastante grande, como para darle una motivación mas amena, pero como ya han salido oxigeno5, voy a mirarlos, y si no me apunto al proyecto y colaborare en la medida que puedo) .
Muchas gracias por el coversor, también @icomputo, mi x79, tiene la F.A. (fuente de poder mal, como les llamáis por ahí, si no te importa, me mandas el trabajo que hice de snapper, si es que los conservas, no se si @gvcastellon lo tiene, pense que lo tenia en algúno de los 2 servidores locales, pero no lo encuentro, si no os importa, podéis enviarlo a SUSE ( a mi no me importa, no me gusta destacar, tampoco competir , etc, mi felicidad es que se conozca del tema y la gente le pierda el miedo, ese fue el sentido de hacer ese trabajo, que fue autorizado por SUSE y que me gustaría que antes de colgarlo en la web o en su docu, ellos le diesen el visto bueno) .
También probaré el coversor, haber que tal edita, y si funciona como el otro, pues es un trabajo que me ahorro, en eso gracias a to2 y en especial a @D.R, tu mismo y to2 los que participaron en el post .
Saludos cordiales.